Índice de contenidos
1. CLASE 1 – Introducción - Estado de Tensión
a.
Consideraciones Preliminares
(Teórica-00-Geometría de masas)
b.
Teórica-01a-Tensiones
2. CLASE 2 - Circunferencia de Mohr – Dimensionamiento
a.
Teórica-01b
- Circunferencia de Mohr
b.
Teórica-01c
- Dimensionamiento de Elementos Estructurales
3. CLASE 3 - Estado de deformación
a.
Teórica-02a
- Deformaciones
b.
Teórica-02b
- Deformaciones en el Entorno de un Punto
c.
Teórica-02c
- Circunferencia de Deformaciones
4. CLASE 4 - Solicitación axil
a.
Teórica-03a
- Presentación del Tema
5. CLASE 5 - Flexión pura y Elástica
a.
Teórica-05a
- Presentación del Tema
b.
Teórica-05b
- Deformaciones en la Flexión
6. CLASE 6 - Torsión pura
a.
Teórica-04a
- Presentación del Tema
b.
Teórica-04b
- Analogía de la membrana
7. CLASE 7 - Flexión compuesta
a.
Teórica-06a
- Presentación del Tema
b.
Teórica-06b
- Diagrama de tensiones aplicando la circunferencia de Mohr
8. CLASE 8 - Flexión variable (M+Q)
a.
Teórica-07a
- Presentación del Tema
9. CLASE 9 - Otras solicitaciones compuestas
a.
Teórica-08a
– Flexotorsión -Presentación del Tema
10. CLASE 10 - Régimen elasto-plástico
a.
Teórica-09b
- Flexión compuesta en Régimen Anaelástico
11. CLASE 11 - Teoremas de energía
a.
Trabajo
y Energía - Presentación del Tema
b.
Trabajo
y Energía - Teoremas Fundamentales
c.
Trabajo
y Energía - Principio de los Trabajos Virtuales
12. CLASE 12 – Sistemas Hiperestáticos - Método de las fuerzas
a.
Sistemas
Hiperestáticos -Presentación del
Método de las Fuerzas
13. CLASE 13 - Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones
a.
Sistemas
Hiperestáticos -Presentación del
Método de las Deformaciones
14. CLASE 14 - Teorías de Estado Límite
a.
Teorías
de Estado Límite -Presentación del Tema
15. CLASE 15 - Fatiga de los materiales
a.
Fatiga
de los materiales - Diagrama de Smith
b.
Fatiga
de los materiales - Criterio
de Soderberg
16. COMPLEMENTOS TEÓRICOS DE LAS CLASES PRÁCTICAS

No hay comentarios.:
Publicar un comentario